Inicio » Educación » Ya empiezan a comer solos

Ya empiezan a comer solos

niño-comiendoEs probablemente la actividad que más preocupa a los padres. El niño se pone perdido, el sitio queda peor y encima tenemos la duda de si habrá comido lo suficiente. Y luego está el factor tiempo, es capaz de tirarse una hora pinchando los macarrones uno a uno. Hay que tomarlo con mucha calma, forma parte la educación.

 

Tal vez nos ayude saber que si se queda con hambre, pedirá más. No come menos porque dejemos comer solo. Y el tiempo y la limpieza perderán importancia si pensamos en lo que quiere y puede hacer sin ayuda. Coger comida llevársela a la boca es un enorme paso adelante en la supervivencia de alguien que hasta e momento sólo podía llorar y esperar pasivamente a ser alimentado. Además, está conociendo, ya huele, gusta y se relaciona con ese objeto tan rico que es la comida.

 

Alrededor del año ya se lleva la cuchara boca con bastante habilidad y come muy cogiendo los alimentos con los dedos en forma de pinza. Es capaz de agarrar un vaso con asas o una taza y beber sin dificultades.

 

Entre el año y medio y los dos años maneja con destreza la cuchara, puede llenarla al primer intento y logra vaciarla en la boca, casi sin derramar nada en el camino. Empieza a usar el tenedor pero a su manera: generalmente, coge un trocito de comida con la mano y la pincha en el tenedor, luego se lo lleva a la boca.

 

Desde los dos a los tres años se perfecciona en el arte de ser un buen comensal. Adquiere el dominio de la cuchara y el tenedor (para el cuchillo falta muchos y ya no se le sale la comida del plato ni se ensucia tanto. Claro que siempre hay que ser astutos, si hemos servido pasta con salsa de tomate, pongámosle una gran servilleta a modo de babero; la pasta no es fácil.

 

Darles de comer cubre una necesidad, permitirles que lo hagan solos les ayuda a desarrollarse. Tengamos mucha paciencia y disfrutemos del momento que, cuando nos queramos dar cuenta, ya habrán aprendido.