Inicio » Educación » Tu hijo tiene miedo a los perros.

Tu hijo tiene miedo a los perros.

El miedo a los perros suele darse entre los tres y los seis años; por supuesto, no en todos los niños. Probablemente los que tengan un perro en casa no lo desarrollen, pero entre los que no están habituados a tratar con animales, este es un temor muy común. Lo normal es que desaparezca pronto, siempre que las personas que rodean al pequeño sepan ayudarle.

 

Los miedos evolutivos son totalmente normales: enseñan a los críos a ser más precavidos frente al mundo. Algunos se deben a que el niño, que todavía no es capaz de distinguir entre realidad y fantasía, ve películas o lee cuentos donde aparecen seres que son, realmente, para echarse a temblar. Otros están causados por experiencias desagradables con el objeto temido: imaginemos lo que debe de suponer para un niño pequeño ver acercarse un animal más grande que él con cara de pocos amigos.

Hay miedos que surgen por la inseguridad del pequeño o por su temor a lo desconocido. Y también otros son aprendidos: por ejemplo, si los propios padres se asustan de los perros o mantienen una actitud de desconfianza frente a ellos, puede que su hijo piense que no son muy de fiar.