
ecografia_bebeguia
de la vista al ginecólogo para que podáis discutir los resultados y cualquier preocupación. Pero a veces la consulta médica no puede ser hasta el día de después.
Si soñabas con llevarte a casa la Foto del bebé o incluso con la posibilidad de grabarla en video, pregunta antes de pedir la cita si es posible, porque en algunos centros pueden ponerte problemas.
Debes intentar no ir al baño antes de la emigró a, sobre todo si es la del primer trimestre, cuando el bebé aún está SUU ido en la parte inferior de la pelvis. Si tienes la vejiga llena, el útero se desplaza hacia arriba, de forma que es más fácil ver al bebé.
PRIMERA ECOGRAFIA: GRANDES EMOCIONES
La primera ecografía se efectúa a las diez semanas del embarazo, alrededor de los dos meses y medio de gestación. El bebé se moverá delicadamente en la pantalla y lograrás verlo con cierta claridad. Podrás ver la cabeza y su columna vertebral, asá como brazos, piernas, manos y pies Esta ecografía ofrece la siguiente información indica que el embarazo es intrauterino ‘el embrión no se ha instalado en ninguna zona fuera del útero), lo que supone que existe una posición correcta del desarrollo embrionario. Este punto se confirma perfectamente cuando la ecografía se realiza por vía vaginal, porque sus imágenes son más precisas que la abdominal para establecer un diagnóstico confirmatorio de una perfecta instalación dentro del útero
- Visualiza si existe amenaza de aborto, ya sea por causas del propio desarrollo del embarazo, por ejemplo si se detecta un hematoma, o relacionadas con los órganos genitales de la futura madre.
- Precisa can exactitud la edad gestacional de tu futuro bebé y permite fijar una fecha aproximada de parto.
- Determina el número de embriones que han anidado en tu útero Puedes saber si tendrás un niño, dos o incluso tres ..
.Asegura que el corazón del embrión lañe con total normalidad: su ritmo cardíaco es de 160 pulsaciones por minuto
~ Constata que esta «pequeña judía» que está creciendo en tu interior tiene cabeza, una nutrida médula espinal (el raquis), des brazos completamente formados y un par de manos y piernas: y, además, que todos estos órganos están bien y se mus ven con completa normalidad.
Permite visualizar ya, con bastante nitidez, su estómago, su cráneo y también su columna vertebral.
- Realiza el despistaje de eventuales anomalías fetales del abdomen, de la cabeza del raquis, de los brazos y las piernas y de; sistema digestivo Sin embargo, todavía es demasiado pronto para que esta ecografía pueda detectar una malformación cardíaca, porque el corazón del feto es aún demasiado pequeño para visualizarlo bien.
- Ofrece una medida muy importante: la del pliegue nucal. Esta medida alerta sobre una posible anomalía fetal y concretamente. La nuca del feto no debe superar los 3 mm de espesor Si se obtienen unas medidas más grandes, es aconsejable la realización de una amniocentesis para confirmar o descartar cuanto antes la existencia de una posible malformación cromosómica.
- Mide la talla del bebe: de la cabeza al coxis o final de la columna vertebral, el diámetro de su cráneo y el contorno.