Inicio » Embarazo » Tercera ecografía: La posición exacta

Tercera ecografía: La posición exacta

tercera-ecografia

Esta ecografia se practica alrededor del séptimo mes y medio de gestación (entre la semana 34ª o 35ª), y es sin duda el examen por excelencia de las mediciones bionnétricas definitivas del bebé y de la confirmación del crecimiento y del bienestar fetal.

  • Controla el crecimiento del bebé, a la vez que confirma el diámetro de su cabeza, así como de su abdomen y de la longitud de sus fémures. Normalmente, se trata de medidas estándar que permiten descartar posibles retardos en su crecimiento hecho que puede producirse en un 10 por ciento de todos los embarazos.
  • Continúa rastreando posibles malformaciones que pueda presentar el feto. Pero ten en cuenta que, afortunadamente, éstas son poco frecuentes y solo aparecen en un 3 por ciento de los embarazos, tanto las leves como aquellas que pueden llegar a ser más graves. Recuerda que algunos órganos fetales, como la cara, los labios o el corazón, entre otros, pueden modificarse a medida que el feto crece. Por ello en este examen el ecografista presta una mayor atención a la posición del feto.
  • Despeja las dudas sobre el sexo del futuro bebé. Por regla general, el sexo – el bebé se determina con cierta precisión en la segunda ecografia, pero si entonces queda alguna duda, este tercer examen la despeja.
  • Verifica o destierra la sospecha de una placenta previa. En caso de que exista una placenta previa, la ecografía transvaginal es la prueba que mejor localiza esa posible anormal a placentario.
  • Detecta la posición que el feto ha adoptado para venir al mundo. Si el niño no se encuentra en una presentación normal, hacia abajo, quizás tengas que volver para que te hagan otra ecografía. Si en el momento del parto, el bebé sigue sin estar bien colocado, probablemente el médico valore, sobre todo si la mujer es primeriza, la posibilidad de que su hijo nazca por cesárea
  • Si el parto se retrasa más allá de 41 semana, el médico te hará una ecografia para saber cómo se encuentra la placenta y asegurarse que el bebé se encuentra bien y sigue creciendo lo que significa que tiene un buen aporte de oxigeno Si esa ecografia confirma algún problema normalmente se suele provocar el parto.