Sara Julio, de 26 arios, madre de Fátima, de 11 meses,tuvo fuertes vómitos durante el embarazo Empecé a sentir náuseas a las Seis semanas de embarazo. Lo único que reteñía eran alimentos sólidos, como las galletas y el pan, pero sólo si los comía en trocitos muy pequeños A la semana siguiente comencé a vomitar varias veces al día. Sabia ... Leer Más »
Temas Publicaciones: Parto
El parto inducido de Paula acabó por ser cesárea
Mateo venia con varias vueltas de cordón que impidieron el parto vaginal, pero Gema no sufrió En una revisión de rutina me sugirieron ir al hospital, pues el crecimiento del bebé se habla estancado. Al día siguiente echamos la canastilla al coche y nos presentamos en el hospital. Una vez allá, me informaron que, por lo avanzado del embarazo (semana ... Leer Más »
Donde y como dar a luz
La familia y los amigos se prodigan en amables consejos, aunque contradictorios; nueve meses parecen una eternidad y usted cree que tiene todo el tiempo del mundo para pensar… Por regla general, tomará la decisión siguiendo las recomendaciones del médico. Pero es bueno pensar desde el inicio del embarazo en qué sitio dará a luz, aunque sólo sea para informarse ... Leer Más »
Dar a luz en el hospital
Los accidentes relacionados con el parto han disminuido desde que los nacimientos se realizan en el marco médico. Un establecimiento hospitalario tiene todo el personal necesario para el cuidado de la madre y del recién nacido. El equipo básico, disponible las 24 horas del día, se compone de una comadrona, un tocólogo y un anestesista. Si es necesario practicar una ... Leer Más »
Dar a luz en casa
Habitual hace algunas décadas, el parto en el domicilio es hoy en día más bien raro: en los países industrializados, solo una mujer de cada 1000 da a luz voluntariamente en su casa, exceptuando los Países Bajos, donde esta proporción alcanza el 30% (aunque, en este país, para prevenir cualquier problema, unas ambulancias hospital equipadas con material de reanimación aparcan ... Leer Más »
Parto en el agua
El agua tiene propiedades relajantes y parece que acelera la dilatación del cuello del útero. Estas propiedades han llevado a explorar la posibilidad de dar a luz dentro del agua; una opción que se ofrece en algunas maternidades. Sin embargo, este método está poco extendido, ya que requiere un equipo adecuado y una vigilancia medica constante Es indispensable la proximidad ... Leer Más »
Paso a paso el momento del parto
El niño va a nacer dentro de poco. La madre se pregunta cuándo tendrá que salir hacia la maternidad. Debe prepararse para reconocer los síntomas reveladores del parto. Espera este acontecimiento con impaciencia, es este acontecimiento con impaciencia, esperanza y amor, pero sin duda también con un sentimiento más o menos confuso de miedo. En primer lugar, miedo a sufrir, ... Leer Más »
Las contracciones del parto
El final del embarazo se acerca: ¿cómo saber que hay que salir hacia la maternidad? Muchas mujeres se sienten preocupadas por esta pregunta, que sin embargo tiene respuestas muy sencillas. Los signos que revelan la proximidad del parto son unas contracciones uterinas intensas y regulares o la ruptura de la bolsa de las a combinación de estos dos elementos al ... Leer Más »
Posicione relajantes antes del parto
Cuando se empiezan a sentir las contracciones, pero éstas todavía no son lo suficientemente intensas para salir hacia la maternidad, hay que intentar relajarse Para ello, se pueden adoptar varias posiciones que pueden aliviar el principio del parto: con las piernas cruzadas, en cuclillas, arrodillada con las manos por delante, con las piernas flexionadas y la espalda contra la pared ... Leer Más »
La ruptura de la bolsa de aguas antes del parto
Dentro del útero, el bebé flota en el liquido amniótico, que está contenido en una especie de bolsa formada por unas finas membranas: la bolsa de las aguas Cuando se inicia el parto, las membranas se desgarran (no es en absoluto doloroso) para que fluya el liquido amniótico y el niño pueda salir En general, son las contracciones las que, ... Leer Más »