Si tu niño tiene diarrea debes darle un cuidado especial, por eso aquí te damos algunas recomendaciones. Leer Más »
Temas Publicaciones: enfermedad
Alimentación del niño diabético
Un niño diabético debe beneficiarse de la misma alimentación que goza un niño sin esta enfermedad, pues de todos lo menores necesitan de nutrientes que les ayuden a mantenerse en buena salud. Leer Más »
Tratamiento de la sarampión en bebés y niños
Aunque NO existe un tratamiento específico para la sarampión, según algunos especialistas debes tener los siguientes cuidados con tu pequeño. Leer Más »
“Cómo me fue…. Con los cólicos”
Teresa tenía cólicos desde las seis semanas. Todas las tardes lloraba de dolor durante horas, y a mí se me partía el alma. Las gotas anticólicos, los masajes y el movimiento circular de las piernas le aliviaban, pero a mí me resultó terrible ver cómo suma. Al final nos resignamos y se le pasó a los cuatro meses, aproximadamente Leer Más »
Actitudes que intensifican la tartamudez
Aunque se trate de un problema pasajero, vuestra intervención es importante ya que puede reconducir el problema en una u otra dirección. Primero vamos a ver cómo no se debe actuar: Evita dar una excesiva importancia al tema. Los nervios y la inseguridad son potenciadores de los bloqueos al hablar; por tanto, si trasmitió a vuestro hijo una excesiva angustia ... Leer Más »
Tos en los niños
Reflejo del aparato respiratorio, destinado a eliminar las secreciones y partículas extrañas que se hallan en el árbol bronquial. La tos productiva con secreciones no debe tratarse. ya que cumple la función de limpieza del árbol respiratorio. En cambio, si la tos es irritativa (improductiva), conviene que el niño tome antitusígenos. Si tu hijo tiene Los acompañada de secreciones, conviene ... Leer Más »
Urticaria
Erupción cutánea en forma de habones rosados, a veces pálidos en el centro, que se acompaña de sensación de quemadura y picor. Está provocada por la liberación de histamina en respuesta al consumo de alimentos, medicamentos, picaduras de insectos, parásitos, infecciones, etc. En muchas ocasiones resulta imposible determinar la causa que la motiva. La erupción puede limitarse a una zona ... Leer Más »
Varicela
Infección producida por el virus herpes zóster. Es muy contagiosa y se transmite directamente a través de las lesiones que se producen en la piel o por vía respiratoria. Tanto las secreciones respiratorias como el liquido de las vesículas tienen la capacidad de contagiar hasta que las lesiones se secan. Tiene un periodo de incubación de 14 a 21 días. ... Leer Más »