Inicio » Temas Publicaciones: Educación

Temas Publicaciones: Educación

Unos miedos se pasan y otros miedos no

Lo normal es que, con el tiempo, los niños vayan adquiriendo recursos para afrontar todas las situaciones, incluso las que temen. Pero hay casos en que los miedos se afianzan. ¿Por qué?   Algunos padres tienen tanto miedo al miedo de su hijo que, para que no lo pase mal, le cogen en brazos cada vez que ven un perro ... Leer Más »

Cómo enfrentar su miedo a los perros

Está claro que los padres que evitan a los niños las situaciones que les asustan no les hacen ningún favor, porque no van a poder acabar con todos los perros del mundo y porque no podrán ser los eternos guardaespaldas de sus hijos. Lo mejor que pueden hacer por ellos es ayudarles a superar su miedo.   E1 procedimiento consiste ... Leer Más »

Cosas que ayudan frente a su miedo hacia los perros

Hay que explicarle al niño que el miedo es un sentimiento muy fuerte que a veces no nos deja hacer las cosas que nos gustan y que eso es una limitación que podemos quitarnos de encima. Cuando uno no tiene miedo es más feliz porque, por ejemplo, puede jugar en el parque sin importarle si hay perros 0 no. Los ... Leer Más »

¿Cuándo hay que empezar a darle una paga a tu hijo?

  Hacia los siete años es cuando los niños saben sumar y restar, entender cómo hacer un pago comercial y calcular la cantidad que ha de devolverse en el cambio. Están en la edad adecuada para empezar a tener una paga. Los padres deberán rodear esta asignación de valor pedagógico, porque pueden ensenar a sus hijos un montón de cosas ... Leer Más »

¿Cuánto dinero hay que darle a tu hijo como paga?

Los niños tienden a decir cosas como «A mi amigo le dan más» o «El mínimo debería ser…». Pero obviamente ellos no manejan el presupuesto familiar y la decisión es nuestra. Lo que sí debemos hacer es sentarnos con nuestro hijo y ver cuáles son sus gastos: ¿esperamos que se pague el bocadillo de media mañana? ¿Va a costearse el ... Leer Más »

Dale a tu hijo una paga con el fin de que aprenda a administrarse

La paga nunca debe ser elevada, porque lo que se pretende es que el niño aprenda a administrarse y la economía se basa en poder hacer un buen reparto con recursos escasos. Cuando es así, tener una asignación resulta ventajoso; por ejemplo, si llevamos a nuestro hijo al supermercado, podemos advertirle: «Llévate tu dinero por si quieres comprarte algo». Así ... Leer Más »

No le des dinero a tu hijo dinero por hacer ciertas cosas

No hay que pagar a los niños por hacer las tareas de casa: colaborar forma parte de sus obligaciones; la familia debe ser un equipo en el que todos cooperan en la medida de sus posibilidades. Sí podemos, en cambio, darles algún incentivo por una tarea extra, por ejemplo: «Si me ayudas a reorganizar la despensa y tirar los productos ... Leer Más »

Mi hijo empieza a hacer las cosas él solo…

Tan lejos como puedan. La autonomía es una conquista muy ardua. Hay que ayudarles a hacer cosas solos y a creer que pueden hacerlas. Empezar a caminar es el principio de la independencia y como a la vez también se vuelven más hábiles con las manos, están listos para la acción. Claro que sus acciones tendrán inconvenientes, serán torpes, serán ... Leer Más »

¿Cómo puedes aprender a vestirse ellos solos?

Es una actividad complicada en la que ponen mucho empeño a los tres años. A esta edad les gusta mucho hacerlo solos. Para simplificarles la tarea, podemos colocar sobre una silla las prendas en el orden en que tiene que ponérselas o bien, tomarnos un ratito y, junto con el niño, dibujar los pasos en una cartulina que luego pegaremos ... Leer Más »

Ya empiezan a comer solos

Es probablemente la actividad que más preocupa a los padres. El niño se pone perdido, el sitio queda peor y encima tenemos la duda de si habrá comido lo suficiente. Y luego está el factor tiempo, es capaz de tirarse una hora pinchando los macarrones uno a uno. Hay que tomarlo con mucha calma, forma parte la educación.   Tal ... Leer Más »