Si tu niño tiene diarrea debes darle un cuidado especial, por eso aquí te damos algunas recomendaciones. Leer Más »
Temas Publicaciones: cuidados
La importancia del masaje infantil
El tacto es la vía más importante para transmitir el cariño a nuestro bebé. Necesita ser tocado y acariciado para crecer sano y feliz. Y el masaje, además de contacto, le proporciona numerosas ventajas añadidas. Es una forma de darle la bienvenida a la vida y facilitar la comunicación padres-hijo». Esta experta, monitora de masaje para niños, afirma que ... Leer Más »
Los beneficios del masaje infantil
Cada zona del cuerpo del bebé tiene una sensibilidad distinta y, por tanto, reacciona de forma diferente. En general, tras la toma de contacto y el primer movimiento global, empezaremos por darle masaje en las piernas, que es donde mejor lo tolera. En el caso de que le hayan puesto una vacuna o tenga una erupción, evitaremos la zona afectada. ... Leer Más »
Antes de empezar con el masaje infantil
Antes de empezar a masajear al bebé, nos impregnaremos las manos con aceite y, mientras las frotamos ante él, le informamos de lo que vamos a hacer y le pedimos permiso: «Voy a darte un masaje. ¿Te apetece?» No nos saltemos este paso pensando que no nos entiende. Pronto sabremos descifrar sus signos de respuesta y si está receptivo o ... Leer Más »
Tipos de masajes infantiles
Las manipulaciones pueden ser muy variadas y aplicarse para numerosos fines. Los masajes más comunes son los relajantes y los estimulantes. Relajantes o sedantes: Los movimientos deben aplicarse siempre desde el centro del cuerpo del bebé hacia el exterior: del corazón hacia fuera, desde la cadera hacia el tobillo, del hombro a la muñeca… Los movimientos pueden ser: Leer Más »
Los derechos del padre
Aunque el tiempo que el hombre dedica al cuidado de sus hijos sitúa a nuestro país lejos de otros modelos, como Suecia, es indudable que estamos caminando en la buena dirección. Por ejemplo, la Ley orgánica para la Igualdad de Hombres y Mujeres, que entró en vigor en 2007 fomenta claramente un papel más activo de los padres. Es fundamental ... Leer Más »
Mi papá me cuida
La llegada de un bebé supone un nuevo reparto de papeles en el hogar: la mamá y el niño son las estrellas principales de la película y el papá… ¿el «actor secundario»? En muchos casos sí, pero no deberla ser así. Lograr que papa y mamá se repartan las tareas de forma equilibrada es un reto alcanzable si ambos están ... Leer Más »
Ver la tele no acelera el desarrollo cognitivo
Algunos padres influenciados por lo que dice la publicidad e, incluso, algunos estudios supuestamente científicos creen que poner a sus hijos a ver vídeos y programas de televisión de contenido educativo y específicos para bebés, contribuye a su desarrollo cognitivo. Sin embargo, un estudio publicado en una revista ha mostrado que ver la televisión, sea cual sea el contenido, antes ... Leer Más »
¿Qué es la astenia primaveral?
Nos puede afectar a todos y a los niños también. Si tu hijo parece agotado a todas horas, presenta falta de apetito y se muestra irritable o triste… ¡ha llegado la primavera! Las temperaturas se suavizan, las horas de luz se alargan, las flores y los árboles resurgen en todo su esplendor.. Con un panorama así, parecería que el espíritu ... Leer Más »
Dermatitis y eccemas
consumir semillas y frutos secos Evitar el chocolate, las bebidas con cafeína, el exceso de gluten, la bollería industrial y los aperitivos en bolsa. Eliminar los embutidos grasos -tipo salchichón, chorizo- o las hamburguesas. Leer Más »