Inicio » Salud » Qué es la Tosferina y sus fases

Qué es la Tosferina y sus fases

tosferinaEnfermedad infecciosa causada por un germen llamado Bordetella pertussis. Es extremadamente contagiosa, con ciclos epidémicos de 3-4 años, y mayor incidencia entre junio y octubre.

Haber pasado la infección o estar vacunado no garantiza completamente la protección frente a un nuevo brote. Los adultos y adolescentes tosedores son la principal fuente de contagio para los lactantes, pero no hay casos de portadores crónicos.

El grupo de edad más afectado son los lactantes por debajo de 6 meses de edad. Puede atacar a recién nacidos, ya que la madre trasmite inmunidad a través de la placenta en el embarazo.

El período de incubación es de 3 a 14 días; después, el desarrollo de la enfermedad se hace típicamente en tres etapas, de dos semanas de duración cada una, aproximadamente:


Fase catarral. Se caracteriza por estornudos, congestión nasal, fiebre baja, lagrimeo, irritación conjuntival, etc.

Fase paroxbstiea. Al mejorar los síntomas de la fase catarral, aparece una tos seca, irritativa, quc va evolucionando hacia la tos paroxistica típica de la tos ferina. Los accesos de tos se desencadenan por estímulos tan simples como ingerir comida o beber. pequeños ruidos 0 movimientos. La tos se presenta en accesos cortos y repetidos que dificultan la respiración. Da la sensación de que al lactante le falta el aire, de que se asfixia, pues agita los brazos, y su cara se muestra en ro j ácida. Tras unos minó tos se produce una inspiración muy ruidosa, «el gallo… y la expulsión de un tapón de moco espeso. Son muy frecuentes los vómitos.

Fase de convalecencia. Los episodios de tos son cada vez menos dramáticos y de menor intensidad. Esta tos residual puede prolongarse durante varios meses.

Cuando los accesos de tos son característicos, el diagnóstico es sencillo; en los casos en que existe sospecha, se confirma mediante el cultivo en medios especiales. El tratamiento de los lactantes pequeños ha de realizarse en el hospital. En niños mayores se hace de forma ambulatoria, con antibióticos y antitusígenos. A pesar del tratamiento, la tos puede prolongarse durante muchos días.