Inicio » Crecimiento del bebé » Miedos infantiles

Miedos infantiles

miedo infantilLos miedos infantiles son una respuesta natural y necesaria para sel desarrollo de tu hijo. El miedo es parte del proceso de aprendizaje de un niño y, por tanto, todos, antes o después, lo experimentarán ante situaciones diversas. La clave está en que el miedo se quede en algo razonable y puntual. Si los adultos no le ayudamos a superarlo, las pequeñas amenazas pueden terminar convirtiéndose en verdaderas fobias.

Sólo a través del miedo razonable los niños aprenden a ser conscientes de cuáles son los peligros reales. Así, tu hijo no cruzará la calle si sabe que le puede pillar un coche, o no meterá los dedos en un enchufe por «pupa». Pero, además, los miedos tienen otra ventaja para su maduración; ser capaz de enfrentarse a ellos y dominarlos le dará confianza en sí mismo y fortalecerá su autoestima.

Y es que los miedos durante la infancia suelen ser variados y pasajeros. Les asusta un «fantasma» que llega a su cama, otro un trueno le estremece en plena noche, y al siguiente, lo que le hace temblar es un perro ladrador que se le cruza por la calle. Y lo que a unos les supondrá CC un mal trago del que a la mañana siguiente Ter ni se acordarán, a otros se les repetirá en el tiempo. Hay niños más miedosos que otros, simplemente, por una cuestión de temperamento. Y por otra parte, la autoestima juega un papel fundamental en la superación de esos temores. «Cuanta mayor seguridad tenga el niño en si mismo, más fácilmente va a vencerlos porque cree más en él y en sal sus propias posibilidades y también será más capaz de empaparse de la seguridad se que puedan ofrecerle las personas de su entorno», añade esta psicóloga.