Inicio » Salud » Mi hijo tartamudea

Mi hijo tartamudea

La tartamudez es un problema de la infancia que suele corregirse solo, no obstante, la ayuda de los padres es importante.

Tan sólo un 1 por ciento de la población padece Distancia o, como se conoce comúnmente, tartamudez. Sin embargo, esta proporción en niños asciende aproximadamente al 5 por ciento. Esto

significa que la mayoría de los casos se corrige con la edad y casi siempre sin necesidad de intervenir. El problema, que suele empezar entorno a los dos o tres años, generalmente desaparece hacia los seis o siete. Pese a todo, si tu hijo tiene este problema es conveniente que tengas nociones sobre cómo actuar ya que existen actitudes delos padres que pueden y cuando está expresando algo ya está pensando en otra cosa. Todo esto puede generar que tu hijo al hablar sufra repeticiones, interrupciones y bloqueos en sus palabras y frases, es decir, tartamudee.

En la infancia

En la infancia los niños que tartamudean raramente tienen algún problema en el aparato fonoartículatorio que les impida pronunciar correctamente. Si no has apreciado en él dificultades para deglutir o masticar, lo más probable es que su problema se deba a cuestiones relacionadas con el aprendizaje.

A esta edad, los pequeños aprenden el arte de comunicar y aún les queda mucho camino por delante para perfeccionar su lenguaje. Aveces, le falta vocabulario para expresar lo que desea: en muchos casos sus pensamientos son mucho más rápidos que su boca y en otras ocasiones sus ideas se cruzan acentuar y prolongar la tartamudez o, por el contrario, ayudar a superarla cuanto antes.