Entre 40 y 50 días después de haber dado a luz, tendrás que acudir al ginecólogo para que te realice un detallado reconocimiento. En esta consulta, el médico hará un repaso a tu historial en función de tus antecedentes familiares, a evolución del embarazo, el parto y el puerperio, y también sobre el estado de ña ud de tu bebé. Te preguntará acerca del tiempo de duración de los loquios, si has tenido o tienes molestias en el pecho y si ya tuviste la primera regla tras el parto. También, en esta primera cita tras a cuarentena, te pesará y tomará la tensión arterial y, además, te rea izará os siguientes controles:
O Exploración ginecológica: En primer lugar, se comprueba la involución uterina. Tras el parto, el útero disminuye durante las primeras horas rápidamente, cerrándose los capilares y los vasos sanguíneos para evitar que se produzca una importante hemorragia. Después de os 40 días del parto se espera que la cavidad uterina haya recuperado ya su estado anterior. Además, te realizarán una citologia del exudado vaginal para descartar cualquier infección y te harán un examen de los genitales externos, comprobando la correcta cicatrización de la episiotomia, o bien de la cesárea cuando se ha practicado.
- Examen de las mamas: El médico explora os pechos para determinar la posible existencia de bultos 0 durezas. también palpa el hueco de la axila para verificar que no hay nada anómalo. En e caso de las mujeres que están amamantando a sus bebés, los pechos pueden presentar ciertas peculiaridades, pero es igualmente importante que si se nota algún bulto, se comunique al médico, sin dar por hecho que se trata de algo sin importancia.
- Otras pruebas adicionales: También, entre las pruebas que suelen realizarse, se encuentran una analítica de sangre y, eventualmente, una ecografia ginecológica. Con el análisis de sangre se descarta una posible anemia y comprobarán tus niveles de colesterol. A través de la ecografia se descubre si hay algún problema ginecológico (quistes, miomas…).