Inicio » Embarazo » Hábitos dietéticos que ayudan a controlar la perdida de orina

Hábitos dietéticos que ayudan a controlar la perdida de orina

perdida-de-orinaLo que comemos y bebemos también puede influir en este trastorno Toma nota:

1. La ingesta adecuada de líquidos. Es fundamental para el correcto funcionamiento del aparato urinario. Se aconsejan unos 6-8 vasos de agua al día. Si se restringen los líquidos de forma severa para evitar los síntomas de incontinencia se produce un aumento de la concentración de la orina y pueden aumentar los síntomas irritativos al orinar. El exceso en la ingesta de líquidos, por su parte, produce un empeoramiento de los síntomas de incontinencia.

2. Algunos alimentos y bebidas pueden irritar la vejiga y producir un incremento en la frecuencia e incontinencia de urgencia Es el caso de las comidas muy condimentadas los cítricos y sus zumos, los productos elaborados a base de tomate, los edulcorantes artificiales y las bebidas gaseosas (incluso aquéllas sin cafeína).

3. El alcohol aumenta el riesgo de Incontinencia, además de ser un agente irritante para la vejiga, debido a que la urgencia para miccionar puede ser más intensa y difícil de controlar

4. Las bebidas con cafeína (café, té, bebida de cola) pueden excrementar la frecuencia urinaria y producir urgencia para orinar

5. Una de las consecuencias del hábito de fumar es la tos crónica que puede debilitar y dañar el esfínter y derivar en incontinencia. Otra consecuencia de fumar es la irritación de la vejiga por los componentes del tabaco. Por último aumenta el riesgo de cáncer de la vejiga.

Por ello, la aparición repentina de urgencia y frecuencia urinaria o sangre en la orina debe estudiarse sin demora,

6. El estreñimiento crónico puede contribuir a problemas de incontinencia, urgencia e incremento en la frecuencia urinaria y un aumento del riesgo de infección del aparato urinario.

7 El  sobre peso se asocia con el aumento de riesgo de incontingencia por la excesiva presión en los músculos del suelo pelviano. La pérdida de peso puede reducir la gravedad de incontinencia o incluso curarla.

8. Algunos medicamentos pueden estimular la micción (diuréticos etc) o disminuir o evitar la sensación de llenado vesical (sedantes, etc), por lo que es importante no automedicarse.