Los colores rodean nuestra vida. Aún así, identificarlos no será tarea fácil para tu pequeño. Pero con juegos sencillos y un poco de constancia, pronto reconocerá todo el arco iris.
A los 4 0 5 años, un niño no tendrá problemas para identificar los colores. Hasta entonces, la enseñanza debe mezclar juego con rutina y, por supuesto, adaptarla a su particular nivel de madurez. «En cuanto un niño es capaz de prestar atención a algo que le muestras, por Templo, una pelota roja, mientras le dices ‘esta pelota es roja’, puedes comenzar con el aprendizaje de los colores». Al principio, serán momentos cortos ya que un niño de 2-3 años tiene periodos de atención imitados y se distrae fácilmente Pero, aún as,, irá interiorizando el concepto. «Y a partir de los 16 18 meses empezará, poco a poco, a atribuir la cualidad de ‘rojo’ a los objetos y a diferenciar lo que es ‘rojo’ de lo que no lo es», añade esta educadora
En el cole
El programa de aprendizaje que tu hijo seguirá en la escuela infantil comenzará por los colores primarios -rojo, azul, amarillo y verde para pasar después a las diferentes tonalidades del el color – en infantil sólo se enseña la diferencia claro oscuro- y a los colores secundarios. Los colores a los objetos se aprenden uno a uno.
Si empieza por el rojo, sólo le hablarán de «objetos rojos» y «objetos no rojos».
En ese momento, puede comenzar a trabajar otra cualidad como la forma -círculo rojo-.
Pasados dos meses, se inicia la enseñanza de otro color el azul, por ejemplo, y entonces se trabaja con los dos colores a la vez.
Y así consecutivamente. «Se van añadiendo colores a la lista sin olvidarnos de los anteriores; es un trabajo de rutina diana que consigue que el niño vaya memorizando los colores sin darse cuenta.
¡A jugar! En casa puedes reforzar lo aprendido:
· Nombra los colores en el día a día. En tus conversaciones cotidianas, en vez de decirle «ponte los calcetines», añade «ponte los calcetines verdes».
· Con las piezas de construcción. Son perfectas ya que contienen los colores primarios. Haced una torre de piezas rojas o azules, pudele que guarde las verdes…
· El día del color. Hoy es el día rojo y pídele que coloree un dibujo con pintura roja.
- Busca el objeto. Mete en una caja objetos de varios colores -un lápiz amarillo, una pieza roja o un calcetín azul-, y pídele que los saque según se los nombres.
· Veo, veo. Por la calle, buscad un color cada día, y nombrad lo que lo contenga: semáforo verde, árbol verde…
Mejor con un cuento
· Pocoyó aprende los colores. Timunmas. Con diferentes texturas
· Colores. Everest. Dibujos y poemas sobre las tonalidades.
· Los colores. SM. Un curioso «dos libros en uno».
· Color mágico. SM. Más de 2.000 pegatinas geométricas para mezclar colores.
· Los colores. Bob y sus amigos. Planeta Junior Con solapas, ruedas y desplegables.