Inicio » Embarazo » Ecografías » Ecografía transvaginal

Ecografía transvaginal

Al igual que la ecografía abdominal, ofrece imágenes del organismo fetal, pero en vez de realizar el estudio a través del abdomen se hace mediante un transductor que se introduce dentro de la vagina.

Las imágenes son más nítidas y detalladas que las que se consiguen con la transabdominal y se utiliza, sobre todo, durante las primeras semanas de la gestación,  de la visita al ginecólogo para que podáis discutir los resultados y cualquier preocupación. Pero a veces la consulta médica no puede ser hasta el día de después.

Si soñabas con llevarte a casa la foto del bebé o incluso con la posibilidad de grabarla en video, pregunta antes de pedir la cita si es posible, porque en algunos centros pueden ponerte problemas.

Debes intentar no ir al baño antes de la ecografía, sobre todo si es la del primer trimestre, cuando el bebé aún está situado en la parte inferior de la pelvis. Si tienes la vejiga llena, el útero se desplaza hacia arriba, de forma que es más fácil ver al bebé