Inicio » Salud » Diarreas en el bebé

Diarreas en el bebé

bebe-con-diarreaSe denomina diarrea a la evacuación intestinal de materia fecal líquida, no a heces blandas y frecuentes. Algunos niños evacuan varias veces por día y otros sólo pocas veces a la semana, ambos son normales.

La diarrea aparece súbitamente y está asociada a dolores cólicos abdominales.
Puede ser causada por exceso de comidas o agentes infecciosos (virus o bacterias) presentes en las comidas o en los líquidos que tome tu bebé.
La mayoría de las veces se soluciona solo, sin tratamientos especiales, pero si aparecen signos de deshidratación, consulta al pediatra sin perder tiempo. Cuanto más pequeño sea tu hijo, más rápido se deshidrata.

Los signos de deshidratación son los siguientes :

  • Cara pálida con mejillas hundidas
  • Ojos hundidos sin brillo.
  • Lengua y mucosas secas.
  • Disminución de la cantidad de orina evacuada, o no orinar por más de 6 horas.
  • Si la diarrea se prolonga por más de 3 días debe realizarse un cultivo de materia fecal para individualizar al gérmen que la provoca. Los más frecuentes son la Salmonella, Shigella y Giardia, que necesitan tratamientos específicos.

Si notas que tu bebé está molesto y que de repente sus deposiciones se hacen más acuosas y frecuentes, es probable que tenga diarrea. Una diarrea conlleva una importante pérdida de sales minerales y de agua, lo que puede provocar en los bebés, en muy poco tiempo, una deshidratación. En este caso, tienes que acudir a un hospital. Mientras llegas, dale 5 cc de una solución de rehidratación oral, cada cinco minutos, con una jeringuilla. También deberás ir a urgencias si, con diarrea o sin ella, en sus cacas aprecias sangre.