consumir semillas y frutos secos Evitar el chocolate, las bebidas con cafeína, el exceso de gluten, la bollería industrial y los aperitivos en bolsa.
Eliminar los embutidos grasos -tipo salchichón, chorizo- o las hamburguesas.
Evitar pescados en aceite o ahumado y quesos grasos.
Si el especialista no lo contraindica, se puede tomar algún complemento nutricional rico en vitamina E, aceite onagra o minerales.
SUPERALIMENTOS:fresas , guisantes, judías, patatas, zanahoria, pepinos, berros, espárragos, alcachofas, espinacas, ajo, semillas -pipas de girasol, nueces-, germen de trigo, soja, arroz, aceite de onagra y omega 3 -lo encontrarás en el pescado azul natural-. Todos estos alimentos son reconstituyentes frente a las agresiones. El brécol, por ejemplo, contiene calcio, selenio, potasio, vitamina B, fomenta la renovación celular y la producción de sangre. Las legumbres, por su parte, tienen un gran poder antiinflamatorio. La patata y la zanahoria refuerzan el sistema inmunológico, embellecen la piel, el cabello y las uñas.