Muchos padres se sienten «fuera» de la familia, sobre todo en los primeros meses de la llegada del niño, y pueden llegar a desarrollar celos hacia el bebé.
En algunas ocasiones estos sentimientos tienen su origen en el propio carácter del padre y en su dificultad para encontrar su lugar en la nueva organización. Pero otras veces viene propiciado por la actitud de la madre, que se vuelve muy posesiva hacia el pequeño.
Y es que no sólo los hombres deben asumir responsabilidades y tareas: las mujeres tienen que dejarles actuar y no comportarse como Supervisoras».
Si a veces no cumplimos sus expectativas no es por falta de empeño, sino porque necesitamos hacer el rodaje, como los coches
Infórmate
Comprensión, comunicación y humor son la solución para vencer los obstáculos que se irán presentando a lo largo de la evolución de vuestro hijo. La información es una gran aliada. No sólo la madre se siente inexperta o desorientada. El padre también, y con el hándicap de que muchas veces es relegado a un segundo plano. Las clases de Educación Maternal son de mejor medio para obtener respuesta a muchas dudas y a entrar en contacto con otros padres con los que intercambiar experiencias. Leer sobre todo lo que tiene que ver con los bebes y la familia no es una actividad destinada en exclusividad a las mujeres. Implicarse desde el primer momento es fundamental para establecer las futuras reglas de la convivencia familiar.