Inicio » General » De mamá a mamá 16 consejos para organizarte mejor

De mamá a mamá 16 consejos para organizarte mejor

La experiencia es un grado. Pero como nadie nace sabiendo, hemos hablado con 20 mamás que te cuentan cómo sobrellevar con éxito los primeros días en casa con el bebé.

 

1. Seguridad en el coche «Compra la silla de coche para el bebé antes de que nazca. El viaje del hospital a casa debe hacerlo en ella, aunque te parezca muy tierno llevarle en brazos». Ciara Mas, pediatra y madre de Alfonso, de 14 meses.

 

2. Tiempo al tiempo Si tienes problemas al dar el pecho a tu hijo, pasa todo el día en la cama con él, abrázale y deja que mame siempre que quiera. Tu hijo ganará confianza y tendrá todo el tiempo del mundo para comer». Elisa Cuajado es una experta comadrona.

 

3. ¡Tan cerca…! «No te preocupes si en los primeros días no percibes el instinto maternal. Yo o sólo lo sentí al cabo de los c dial, cuando las visitas dejaron de venir y me quedé a solas con mi niña». Carol Santos es madre de Adela, de 23 meses.

 

4. Terapia de grupo  «Después de dar a  luz me incorporé a un grupo posparto.  Me vino muy bien  salir y conocer a  otras personas que se encontraban en  la misma situación que yo». Carmen Dario es madre de Manuel de 5 años, y Fabio, de 2.

 

5. De un lado a otro «Sal a la calle todos los días, aunque sólo sea para comprar el pan y dar un paseo de 30 minutos. Es bueno que a ñu peque le dé un poco de aire fresco odos los días, y a ti también te vendrá bien un poco de ejercicio para recuperarte». Sanara Gutiérrez es madre de Carlos, de 6 años, Tina, de 5, y Cloe, de 9 meses.

 

6.  ES único! NO compares a tu bebé con ningún otro. Aunque hables con tus amigas y con otras madres primerizas, tienes que tener en cuenta que cada bebé es diferente y se desarrolla a su propio ritmo». Alexandra Lacalle es pediatra.

 

7. Patas arriba «Olvídate de las tareas domésticas. No es momento para actuar de ama de casa. Déjate mimar por todo el refundo y aprovecha esos primeros días para disfrutar de tu bebé». Julia Fernández, comadrona y Clamó de Julia, de 3 años.

 

8. El poder del amor «Recuerda que el cambio es tan difícil para ti como para tu pareja. La situación mejora mucho con el tiempo, sobre todo, si eres positiva y no pierdes el sentido del humor». Ali Sinobas, de 37 años, es madre de Elia de 8, de Susana, de 6, Y de Luis de uno.

 

9. Objetivo: la Seguridad «Durante los primeros días, cuando ya estés en casa, pregúntale a la comadrona cómo banar al bebé, y observa cómo lo hace ella. Ganarás seguridad en ti misma para cuando lo tengas que hacer tú. Beatriz Berbés es madre de Mario, de 10 años, y Juan, de 8.

 

10. Háblale «Aunque no te entienda, tu hijo reconoce tu tono de voz y se sentirá seguro. ¡ Que no te dé vergüenza repetir en público el ‘gu-gu-guu’! «. Rosalía Campos es madre de Alex, de 3 años.

 

11. Horas de visita No intentes ser Superwoman. Haz una sola cosa al día y restringe las visitas. Si no, acabarás agotada». Sara Vázquez es madre de Jorge, de 17 meses.

 

12. Simplicidad «Si el bebé está contento, no llora después de comer, hace cacas y pis, ¿qué mas quieres? Seguro que está bien». Ana Núñez, comadrona.

 

13. No te Compliques «Mantén la calma, sobre todo cuando estés con tu bebé. No te preocupes por tonterías, él capta tu energía positiva y negativa». Amalia Calio, psicóloga y madre de Lucia, de 2 años.

 

14. Hazte los chequeos «No te saltes las revisiones médicas de tu hijo, ni tampoco las vacunas. La revisión del primer mes es muy importante para saber cómo os encontráis tú y tu bebé». Maria del Mar González Pediatra.

 

15. prevé Recocina por adelantado y congela, así no tendrás que hacerlo los primeros días».Amara Domingo, es mamá de Rafa, de 12 meses.

 

16. Felices Sueños «No dejes que el sueño sea un problema: tu bebé creará su rutina a las pocas semanas. Deja que duerma cuando quiera y aprovecha cualquier momento para echar una Siesta». Rosa Po, de 34 años, es madre de Óscar, de 18 meses.