Inicio » Alimentación » Lactancia » Dar el pecho por primera vez

Dar el pecho por primera vez

dar-el-pecho

La naturaleza te ha premiado con uno de los regalos: ser madre. Ahora te toca a ti regalar algo que tu hijo, y nada mejor que tu leche. La organización mundial de la Salud recomienda la lactancia los 6 meses y como complemento alimenticio hasta los dos años. Y es que la leche contiene elementos inmunológicos imposibles de reproducir en un laboratorio. Alimentar a tu hijo gota a gota os hará vivir momentos irrepetibles

Tu hijo acaba de nacer. Estás agotada   exhausta por el esfuerzo del parto, y las lágrimas te nublan la vista. ¡Quieres verle ya! Muy cercar el papá contempla la escena sin saber a quién atender primero, pues él mismo está turbadísimo al contemplar el milagro de la vida. Llega uno de los momentos más mágicos de tu recién nacido estrenada vida como madre.

No sólo ves a tu bebé sino que la matrona lo pone sobre tu pecho, piel con piel, y él deja de llorar y se tranquiliza.

Ante vuestro asombro, el bebé, gracias a los reflejos de búsqueda y succión, empieza a buscar el pezón, que reconoce por el inimitable olor y color de la areola mamaria.

Introduces tu pezón en su boca y casi por instinto, habéis iniciado la relación especial entre vosotros, la lactancia.

Este primer contacto se conoce como reflejo de arraigo los expertos insisten en que debe producirse en las primeras dos horas en las que el pequeño está más despierto y activo gracias a las sustancias que su  cuerpo segrega mientras  das a a luz, como la oxitocina, la prolacentina, adrenalina y dorfinas.

Por tanto, si tienes pensado dar de mamar a tu hijo,  pide a la matrona que faciliten ese primer contacto piel a piel.

La intimidad y la succión precoz del pezón son claves para tener una buena lactancia. Pasadas esas dos horas iniciales, el bebé entra en un sueño profundo entre 6 y 12 horas, del que te costará despertarle para colocarle al pecho.