Inicio » Salud » ¿Cuántos calendarios vacunales hay en España?

¿Cuántos calendarios vacunales hay en España?

calendario-vacunal-bebeguia

calendario-vacunal-bebeguia

En España existen 18 calendarios vacunales -los de las 17 comunidades autónomas más las ciudades autónomas Ceuta y Melilla-, con pequeñas diferencias en cuanto a las vacunas que financian y las pautas de administración que especifican.

Así, la Comunidad de Madrid es la única que ha incorporado a su calendario la inrnuni7.ación universal contra el neumococo, mientras que Cataluña ofrece la vacuna contra la hepatitis A, y cl País Vasco inmuniza contra la tuberculosis.

Las variaciones también afectan a la edad de administración de algunas vacunas, como la de la varicela, de la que sólo se inmuniza a los bebés de Madrid, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla entre los 12 y los 15 meses; en el resto del territorio español únicamente se vacuna a los niños a partir de los 11 años en caso de que no hayan pasado la enfermedad ni estén inmunizados previamente. También hay diferencias en el número de dosis y de inyecciones, según los preparados conjugados usados: pentavalentes o hexavalentes.

Además de éstos, hay un calendario de referencia para todos los pediatras. Es el de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que se modifica todos los años para incluir nuevas vacunas y recodan daciones sobre las dosis y la cronología de administración.