Inicio » General » Cuándo llevar al bebé a urgencias

Cuándo llevar al bebé a urgencias

bebe-urgenciasPor primera vez desde que nació, tu bebé parece raro. Tiene fiebre, tose, no come con las ganas que días anteriores, llora sin motivo y… son las 3 de la mañana. ¿Qué hacer? ¿Esperar a la consulta de su pediatra al día siguiente o acudir a las urgencias de un hospital?

Nada angustia tanto a unos padres como un recién nacido malito. El pequeñín no nos puede decir cómo se encuentra; ni tan siquiera es capaz de señalar la zona de su cuerpecito que le duele. Sólo unos cuantos signos externos sirven para guiarnos sobre su estado de salud.

Deberás estar atenta y acudir inmediatamente a un centro de Urgencias cuando el niño presente alguno de estos síntomas:

Letargia: notas que tu pequeño no se mueve con la energía que lo hacia antes o está muy decaído.

Irritabilidad inconsolable: no es una simple llantina porque tiene hambre o sueño. Tu peque llora y llora, aunque le cojas en brazos y le arrulles. Ya has puesto en marcha todos tus trucos y nada le calma.

Dificultad respiratoria: aprecias que tu pequeño respira entrecortadamente y notas al espirar un silbido en su pecho o que, al inhalar, sus costillas se hunden.

Cianosis: El bebé presenta un color azulado en su piel, uñas o labios.

Petequias: son manchitas rojas del color de la sangre que aparecen de repente en la piel. Son puntiformes (como si se hubiesen pintado con la punta de un boli) y de tamaño pequeño.

Deshidratación: el niño está menos activo; orina poco; tiene la boca seca y pegajosa; al llorar, apenas produce lágrimas; sus fontanela están hundidas y aprecias que su piel presenta un aspecto arrugado