- La mayoría de los padres ven positivo que la escuela infantil incluya el inglés en su programa educativo. Con todo, no debe ser el factor decisivo a la hora de elegir un centro u otro (o al menos, no el único). En sí mismo no significa que sea mejor o peor.
- Si nuestro hijo va a una escuela sin inglés, no por ello va a perder el tren de los idiomas. A1gunos expertos opinan que la edad ideal para iniciar el estudio del inglés es alrededor de los tres años, cuando la mayoría de los niños empiezan el colegio. Será un buen momento para plantearse cómo y dónde lo puede aprender.
- El acercamiento al idioma debe ser lúdico, como todo a estas edades. A través de juegos, canciones, cuentos, etc. se motiva a los niños de un modo mucho más eficaz que, por ejemplo, repitiendo palabras o mostrándoles tarjetas con vocabulario en inglés. Lo ideal es que los profesores sean nativos o bilingües.
- Si nuestro hijo quiere hacernos partícipes de sus progresos, estupendo. Pero no le insistamos para que salude diciendo hello o bye, bye, ni le presionemos para demostrarnos lo que aprende en clase.
Podemos pedir a su profesor que nos proporcione las canciones que oyen en el aula, para ponérselas en casa o en el coche, si vemos que le gustan. Cuando empiece a ver películas en DVD, no es mala idea comprárselas en versión original.