Inicio » Educación » Consejos para enseñarle a ver la televisión

Consejos para enseñarle a ver la televisión

niño viendo la tele

La cadena Disney Channel ha elaborado un manual sobre Consumo responsable la televisión, en el que se aportan las claves de cómo dejar de ver la televisión como la «caja tonta». Toma nota:

1. Siempre en compañía. Colocar la televisión en la habitación del niño para que empiezan a desarrollar su propio criterio de selección y, por tanto, es importante que los padres escojan contenidos educativos y adecuados a su edad»

2.Como todo, en su cantidad justa. Limita el tiempo de exposición especialmente los citas de colegio; apágala durante la comidas o cuando esté realizando otra actividad; no permitas que interfiera con sus horas de sueño, y enciéndela cuando empiece el programa que quiera ver y apágala cuando termine.

3.Con valores positivos. «Los contenidos de acción atraen especialmente a los niños, pero no hay que confundir acción y aventura con contenidos agresivos». Busca series de grupos de amigos o familias que resuelvan sus problemas juntos o de ficción que incluyan valores como la solidaridad, la amistad o la confianza en sí mismos.

4.Actividad participativa. Hablar de lo visto, comentar lo que le ha gustado y lo que no, reflexionar con él por qué no veremos más este programa… La mejor manera para conseguir que los niños aprendan cuales son los programas más adecuados para ellos es ayudándoles a desarrollar un espíritu critico. Para lograrlo, siéntate con él, y abre el debate después de cada programa o serie.

5.Variada, útil y estimuladora de la creatividad. «Los contenidos deben provocar la interactividad con el niño a través de programas con los que aprenda a la vez que se divierte». Piensa que los niños, durante sus primeros años de vida, aprenden por imitación y reproducen comportamientos que observan tanto en su familia, en el colegio y también en la televisión. Por tanto, elige programas variados que fomenten su capacidad de pensamiento.