Inicio » Embarazo » Primeriza » ¿Cómo puede ser el cochecito?

¿Cómo puede ser el cochecito?

Además de un vehículo para trasladarse, el capazo será un lugar de descanso para tu bebé. Sólo los productos homologados aportan las garantías de calidad y seguridad que tú buscas para él.

cochecito-con-capazo-c4

Los tríos. Los conforman cuatro elementos: chasis, capazo, asiento y silla de seguridad del grupo. Un sencillo y seguro sistema de intercambio de elementos irá variando el vehiculo de acuerdo con la edad del niño. Algunos modelos cuentan con tres elementos ya que el capazo se transforma en asiento. Este sistema híbrido no ofrece el confort de un capazo normal y puede aumentar el tamaño del asiento, aunque reduce los elementos y, por lo tanto, los costes.

* El chasis. Lo principal es que sea resistente, te resulte fácil de abrir y cerrar y no ocupe más lugar que el que disponen en tu maletero. Muchos se manipulan desde el manillar, que, además puede ser regulable en altura, una buena opción si sufres de la espalda. Conviene ser prudente con los chasis todoterreno de tres ruedas. Son tan manejables que en una superficie lisa se deslizarán con muy poca pendiente. Nunca debe soltarse el manillar sin antes echar el freno.

* Las ruedas. Las más manejables para callejear en una ciudad son las ruedas dobles, fijas en la parte trasera y giratorias en la delantera. Los chasis con cuatro ruedas fijas delante y detrás son más adecuados para terrenos irregulares, como adoquines, empedrados y escalones; las ruedas todoterreno hinchables otorgan más confort para los paseos en el campo. En algunos modelos, las ruedas se pueden extraer para entrar mejor en el baúl del coche.

* Los frenos. Actúan sobre las ruedas traseras, que se pueden bloquear con el pie, procediendo sobre cada rueda de forma individual o presionando sobre una barra que bloquea las dos ruedas a la vez. También existen sistemas de frenado desde el manillar,

* El capazo. Debe estar suficientemente rígido, acolchado, con revestimientos desenfundables y lavables; mejor si los textiles son resistentes al desgaste del sol y la polución. Sus dimensiones deben ser adecuadas para que el bebé esté cómodo y ha de disponer de un sistema de ventilación interior para que circule el aire

* La silla de seguridad 0+. Pide al vendedor que te haga una demostración del anclaje en tu propio vehículo y asegúrate de que te resulte fácil de instalar tanto en el automóvil como en el chasis.

Las sillas ligeras. Aunque menos confortables, estas sillas se adaptan a la perfección a los transportes urbanos, los vuelos aéreos, el maletero del coche… Son ideales para irse de vacaciones o como segunda silla para los paseos largos del niño que ya camina o cuando ha nacido un hermanito.

  • Sistema de cierre. El plegado paraguas es el que ocupa el espacio más reducido y, por lo tanto, el que suelen tener las sillas más ligeras. El sistema telescópico conlleva un mayor peso, pero admite un asiento algo más ancho y confortable.

*Seguridad. Comprueba que la silla esté provista de un dispositivo que impida un cierre accidental. También debe ser sólida, flexible y estable, disponer de un sistema de frenado eficaz y de buenos cinturones de retención.

* Confortabilidad. Si respaldo del asiento debe ser suficientemente rígido para sujetar la espalda del bebé y regulable, al igual que el reposapiés. También conviene que sea acolchado, como los apoyabrazos y la barra de seguridad.

Los accesorios. Sombrillas, burbujas protectoras, cestas portaobjetos, bolsos maternales para colgar del manillar, portabiberones, sacos cubrepiernas, transportín para el mayor… Encontrarás una amplia gama de accesorios compatibles con la silla que elijas.

Más información sobre carritos de bebé.