Inicio » Cuidados del bebé » ¿Cómo es un recién nacido?

¿Cómo es un recién nacido?

recien-nacidoTu nueva vida como madre te resultará de todo menos sencilla. ¿Cómo conseguir «sobrevivir» a esas primeras semanas con tu recién nacido?

La maternidad pone tu mundo patas arriba. Y, aunque se supone que es el momento más feliz de tu vida, las primeras semanas suelen ser duras e inciertas. Como los niños no vienen con un manual de instrucciones bajo el brazo, aquí tienes una pequeña gula de supervivencia para tu estreno como madre.

¡QUÉ ASPECTO MAS RARO!

Esperabas encontrarte con un bebé sonrosado y muy formado, pero en realidad tiene una apariencia un poco extraña. Echas un vistazo a los otros bebés y son igual de Raros.

¿Qué ocurre?

  • Cabeza. Todas las cabezas de los recién nacidos son largas y estrechas porque han tenido que acomodarse al canal de parto. Si además se han utilizado fórceps, puede que la tenga algo erosionada, pero se curará en pocos días. Los partos con ventosa pueden hacer que el bebé nazca con la cabeza alargada, en forma de cono: su aspecto es extraño, pero se corrige por sí mismo.

· Cordón umbilical. A finales de la primera semana se secará. Hasta entonces, lo único que debes hacer es mantener limpia y seca la zona.

  • Ojos. Casi todos los bebés occidentales tienen los ojos de color azul o gris pizarra al principio. Los bebés negros o asiáticos nacen con los ojos marrones.
  • Ictericia (color amarillo). Se debe a una sustancia presente en la sangre, llamada bilirrubina. Por lo general desaparece a los 10 días, pero si persiste necesitará terapia de luz.
  • Costra láctea. Se debe a la superproducción de aceites naturales de la piel, ocasionando la aparición de unas escamas 0 granitos de color amarillo en su cabecita. Dale un masaje con un poco de aceite de oliva y déjalo actuar toda la noche para eliminarlo a la mañana siguiente con un poco de champú.

No debes quitarle las escamase «granitos ya que podrías hacer y provocarle una infección.

· Piel. La piel del recién nacido ser de color rojo sonrosado porque es tan fina que puedes percibir los vasos sanguíneos por debajo. Su aspecto es  seco y quizá se pele durante lo primeros días, sobre todo si nace después de salir de cuentas, por eso es bueno que le des un masaje con crema hidratante.  Evita usar geles agresivos o muy fuertes y vístelo siempre con ropa que sea cien por cien de algodón.

· Milla. Son unos pequeños blanquecinos causados por las hormonas  del embarazo, que se deja cuerpo del bebé. No intentes ni apretarlos; desaparecerán por sí solos  a las pocas semanas.

· Erupción del pañal. Por el la orina y de la caquita puede zona del pañal. Para prevenirlo, cámbiale el pañal con regularidad, siempre que notes que está mojado. Si le dejas un rato sin el pañal, también conseguirás evitar la erupción y se curará mejor en el caso de que ya la tenga.