Inicio » Salud (página 5)

Salud

Actuación frente a una herida en tu hijo

Los niños son muy inquietos y traviesos, que no nos sorprenda que regresen del colegio o del parque con una herida producida por un raspón o un corte, que puede o no necesitar puntadas pero siempre debe ser de cuidado por el peligro que tiene de infectarse, recuerde que los niños, con o sin heridas, seguirán jugando y allí es ... Leer Más »

Tétanos en el bebé

Es una enfermedad muy grave, producida por el bacilo tetánico (Clostridium tetani). Las esporas de este germen son resistentes a la exposición solar, a la desecación e incluso a la ebullición. Por eso sobreviven en el suelo durante años y se pueden encontrar en el polvo doméstico, el agua salada y dulce, y en las heces de muchas especies. Las ... Leer Más »

Imitaciones del bebé y su alrededor

Los bebés miran atentamente todo lo que hacemos para repetirlo. Gracias a la imitación nuestros hijos, aumentan su vocabulario, descubren gestos para expresan sus emociones y se aprenden las rutinas del día a día. La repetición es su forma de aprender y nosotros, sus modelos. Los humanos no nacen sabiendo, así que tienen que aprender un montón de cosas antes ... Leer Más »

Diarreas en el bebé

Se denomina diarrea a la evacuación intestinal de materia fecal líquida, no a heces blandas y frecuentes. Algunos niños evacuan varias veces por día y otros sólo pocas veces a la semana, ambos son normales. La diarrea aparece súbitamente y está asociada a dolores cólicos abdominales. Puede ser causada por exceso de comidas o agentes infecciosos (virus o bacterias) presentes ... Leer Más »

Incubadoras: una luz cegadora

El nivel de luminosidad al que se ve sometido un bebé prematuro dentro de la incubadora es de cinco a diez veces superior al aconsejable en cualquier oficina 0 lugar de trabajo. Bajo una lámpara de fototerapia es todavia peor: el aumento de luminosidad puede alcanzar de 250 a 2000 veces el nivel medio de referencia aceptado por un adulto. ... Leer Más »

Vómitos en el bebé

Casi todos los lactantes, tras la toma, regurgitan leche. Hay niños que obligan, a quien les coge, a cambiarse de camisa; otros apenas dejan escapar unos hilillos. No son vómitos: el bebé no está molesto. Es más, ¡no se da cuenta! Las regurgitaciones se deben a que come más de lo que le permite su diminuto estómago. Si crees que ... Leer Más »

Cuándo tiene Ictericia el bebé

Muchos bebés sanos tienen un ligero tono amarillo en los primeros días de vida. Es normal y se llama ictericia fisiológica o neonatal. Se debe a que su sangre contiene excesiva bilirrubina, una sustancia que se forma durante la rotura de viejos glóbulos rojos, y que su joven hígado no puede procesar. Si compruebas que el tono amarillo no desciende ... Leer Más »

La contaminación como causa de la alergia infantil

La polución ambiental es una de las principales causas de la alergia infantil. La contaminación es uno de los factores más mencionados en esta tendencia alcista de los problemas alérgicos. Está demostrado que los niños que viven en zonas urbanas, con industrias y coches, tienen más alergias que los viven en zonas rurales, incluso en aquellas con una alta concentración ... Leer Más »

Alergia infantil: la hipótesis higienista

Una de las principales causas de la alergia -aunque parezca contradictorio- es el exceso de higiene. Debido a la ausencia de parásitos en nuestra sociedad y a la reducción de infección en la edad infantil, como consecuencia de un exceso de higiene, la parte del sistema inmune responsable de defender al organismo de infecciones parasitarias, se queda sin trabajo y ... Leer Más »

Fiebre en el bebé

La fiebre es un mecanismo de defensa y no una enfermedad. Cuando un «invasor» llega al organismo de tu pequeñín, éste sube su temperatura para ayudar a las defensas. Lo perjudicial es lo que implica: que hay una infección o riesgo de deshidratación, circunstancias muy peligrosas pata niños pequeños. Si tu bebé tiene menos de tres meses y 38º de ... Leer Más »