Inicio » Salud (página 4)

Salud

Transtornos del sueño

Transtornos del sueño es de tal importancia en la vida de los niños, que dedican a él casi la mitad de su tiempo. Alrededor del 40 %, sufren algún problema de sueño en algún momento. Los trastornos del sueño afectan el comportamiento del niño durante el día, que presenta peor humor, menor rendimiento escolar. llanto fácil o baja tolerancia a ... Leer Más »

Tartamudez

Evolución atípica del aprendizaje del habla. Aparece generalmente en niños entre 3 y 5 años. Suelen comenzar repitiendo consonantes y, posteriormente, palabras y frases. El problema más importante lo crea la ansiedad que surge en el niño cuando es consciente de su falta de fluidez, ya que motiva contracciones compulsivas y repetitivas de varios grupos musculares que tratan de liberar ... Leer Más »

Tos en los niños

Reflejo del aparato respiratorio, destinado a eliminar las secreciones y partículas extrañas que se hallan en el árbol bronquial. La tos productiva con secreciones no debe tratarse. ya que cumple la función de limpieza del árbol respiratorio. En cambio, si la tos es irritativa (improductiva), conviene que el niño tome antitusígenos. Si tu hijo tiene Los acompañada de secreciones, conviene ... Leer Más »

Urticaria

Erupción cutánea en forma de habones rosados, a veces pálidos en el centro, que se acompaña de sensación de quemadura y picor. Está provocada por la liberación de histamina en respuesta al consumo de alimentos, medicamentos, picaduras de insectos, parásitos, infecciones, etc. En muchas ocasiones resulta imposible determinar la causa que la motiva. La erupción puede limitarse a una zona ... Leer Más »

Vulvitis y Vulvovaginitis

Infección de los órganos genitales externos y de la vagina. Se manifiesta por picor, escozor o enrojecimiento de la zona. Los casos leves son muy frecuentes en las niñas y curan mediante el lavado de la zona con un antiséptico suave. La mejor forma de prevenirlas es enseñar a la niña a limpiarse correctamente tras la deposición, de adelante hacia ... Leer Más »

Varicela

Infección producida por el virus herpes zóster. Es muy contagiosa y se transmite directamente a través de las lesiones que se producen en la piel o por vía respiratoria. Tanto las secreciones respiratorias como el liquido de las vesículas tienen la capacidad de contagiar hasta que las lesiones se secan. Tiene un periodo de incubación de 14 a 21 días. ... Leer Más »

Traumatismo de cráneo

En los niños son muy frecuentes los golpes en la cabeza, como consecuencia de su desproporción en peso y tamaño con respecto al resto del cuerpo. Por lo general, la mayoría de los golpes carecen de importancia. Sin embargo, debido a que el cuero cabelludo es una zona muy irrigada, las heridas suelen ser muy sangrantes y aparatosas. Si después ... Leer Más »

Toxoplasmosis

Enfermedad infecciosa producida por un parásito llamado toxoplasma. La contaminación se produce a través de la ingestión de carne poco cocinada, o del contacto con animales, sobre todo gatos. Las embarazadas pueden transmitir la infección al feto lo que supone una excepción, ya que es la única forma en que existe transmisión de persona a persona. Los quistes de toxoplasma ... Leer Más »

Qué es la Tosferina y sus fases

Enfermedad infecciosa causada por un germen llamado Bordetella pertussis. Es extremadamente contagiosa, con ciclos epidémicos de 3-4 años, y mayor incidencia entre junio y octubre. Haber pasado la infección o estar vacunado no garantiza completamente la protección frente a un nuevo brote. Los adultos y adolescentes tosedores son la principal fuente de contagio para los lactantes, pero no hay casos ... Leer Más »

¿Qué es la Tortícolis?

Dificultad para mantener la cabeza y el cuello alineados. En los lactantes pequeños la causa más frecuente es la lesión del músculo esternocleidomastoideo durante el parto, motivada por las maniobras de estiramiento. En los días posteriores al parto se puede observar que el recién nacido tiende a rotar la cabeza siempre hacia el mismo lado. Al explorarlo se aprecia un ... Leer Más »