Descubrir que tienen pensamientos inaccesibles para los otros y que pueden influir en los demás con lo que dicen también les permite empezar a pensar en lo que sienten los otros y darse cuenta de que así como se les puede engañar, también es posible agradarles. Para guiarlos es conveniente: Hablar de las mentiras siempre haciendo hincapié más en la ... Leer Más »
Educación
¿Qué razones tiene tu hijo para mentir?
Para evitar castigos o riñas Para llamar la atención Para ser los protagonistas Para impresionar a los demás Para conseguir algo Para no disgustar a los otros (sobre todo a sus padres) Porque lo ha aprendido en casa («Dile a la tía que no estoy ) Leer Más »
Consejos para enseñarle a ver la televisión
La cadena Disney Channel ha elaborado un manual sobre Consumo responsable la televisión, en el que se aportan las claves de cómo dejar de ver la televisión como la «caja tonta». Toma nota: 1. Siempre en compañía. Colocar la televisión en la habitación del niño para que empiezan a desarrollar su propio criterio de selección y, por tanto, es importante ... Leer Más »
La TDT trae canales para los más pequeños
La implantación de la TDT Televisión Digital Terrestre en España ha supuesto que los telespectadores tengan un abanico más amplio en cuanto a ocio audiovisual, que les permite ser mucho más exigentes a la hora de escoger la programación». Así una de las quejas principales de los padres sobre la televisión convencional es la falta de programas adecuados en horario ... Leer Más »
Disfruta con tu hijo del aire libre
¡Por fin, primavera! Aprovecha el buen tiempo y disfruta con tu hijo de infinidad de actividades al aire libre. Su salud física y mental te lo agradecerá. El frío, la lluvia y ¡la novel han mantenido a tu hijo alejado durante demasiados meses del parque y del campo. Pero el buen tiempo ha vuelto y, de nuevo, podrás disfrutar en ... Leer Más »
Enséñale los colores
Los colores rodean nuestra vida. Aún así, identificarlos no será tarea fácil para tu pequeño. Pero con juegos sencillos y un poco de constancia, pronto reconocerá todo el arco iris. A los 4 0 5 años, un niño no tendrá problemas para identificar los colores. Hasta entonces, la enseñanza debe mezclar juego con rutina y, por supuesto, adaptarla a su ... Leer Más »
¡A jugar!
El juego es una experiencia emocional cargada de comunicación e interacción con los otros, con los objetos y con el espacio. A través del juego los niños se socializan en la cultura de grupo, integrando los valores éticos, morales y estéticos de la sociedad a la que pertenecen, lo que lo convierte en una actividad fundamental en el desarrollo de ... Leer Más »
Sus primeras palabras
Cada bebé desarrolla su capacidad de hablar a un ritmo distinto. Algunos empiezan antes de cumplir el año y otros no pronuncian ni una sola palabra reconocible hasta cumplidos los dos. En general, los niños de 12 meses son capaces de pronunciar tres palabras, que a lo mejor no son demasiado inteligibles, pero las utilizan en un contexto definido. A ... Leer Más »
¿Cómo combatir los miedos infantiles?
La mayoría de los miedos son pasajeros, pero eso no diere decir que no requieran la atención los adultos. Si esos pequeños miedos no se solucionan a tiempo pueden terminar con vertiéndole en un niño inseguro. Éstas son nuestras recomendaciones: Evita sobreprotegerle. Ante cualquier situación tensa, ofrécele tu apoyo, pero no te conviertas en su «salvador». Dale las claves, muéstrale ... Leer Más »
Los miedos infantiles más comunes
Si bien habrá miedos muy «personales» -le puede coger terror a la señora del cuadro del salón o al sonido que emite un juguete-, lo habitual es que el origen de sus sobresaltos esté en cuestiones que a la mayoría de los niños le asustan alguna vez en su vida. Y ten en cuenta que hay edades clave en las ... Leer Más »