La mayoría de los padres ven positivo que la escuela infantil incluya el inglés en su programa educativo. Con todo, no debe ser el factor decisivo a la hora de elegir un centro u otro (o al menos, no el único). En sí mismo no significa que sea mejor o peor. Si nuestro hijo va a una escuela sin inglés, ... Leer Más »
Educación
¿Cómo lograr su implicación a la hora de lavarse el pelo?
Lo mejor para que el pequeño acceda a lavarse la cabeza sin protestar es que se implique en ello, o sea, que le enseñemos a hacerlo él. Cuanto antes se encargue de su higiene, mejor. Aceptará la necesidad y la ventaja de ser autónomo, y sólo pedirá ayuda cuando la necesite. Para que participe, podemos dejarle elegir: ¿Qué champú ... Leer Más »
Cosas que ayudan a la hora de lavarle el pelo a tu hijo
Si el niño es muy pequeño y ya le altera que le laven la cabeza, ofrezcámosle un juguete o tratemos de hablarle con naturalidad y cariño o distraerle mientras le lavamos. Cuando es mayor y se resiste, hay que razonar con él. Hablemos en un momento que esté tranquilo, y preguntémosle qué cosas le ayudarían a no pasarlo mal. Ya ... Leer Más »
Tu hijo tiene miedo a los perros.
El miedo a los perros suele darse entre los tres y los seis años; por supuesto, no en todos los niños. Probablemente los que tengan un perro en casa no lo desarrollen, pero entre los que no están habituados a tratar con animales, este es un temor muy común. Lo normal es que desaparezca pronto, siempre que las personas que ... Leer Más »
Unos miedos se pasan y otros miedos no
Lo normal es que, con el tiempo, los niños vayan adquiriendo recursos para afrontar todas las situaciones, incluso las que temen. Pero hay casos en que los miedos se afianzan. ¿Por qué? Algunos padres tienen tanto miedo al miedo de su hijo que, para que no lo pase mal, le cogen en brazos cada vez que ven un perro ... Leer Más »
Tenemos que ayudarle frente a su miedo a los perros
Los padres debemos brindar al niño todo nuestro apoyo y cariño. Cuando se ponga a mayores, tenemos que actuar con normalidad, sin dar demasiada importancia a la situación; podemos mostrarle que no pasa nada por acariciar a un perro, pero hay que darle tiempo para que consiga enfrentarse a lo que teme. Tengamos paciencia. Cosas que no hay que ... Leer Más »
Cómo enfrentar su miedo a los perros
Está claro que los padres que evitan a los niños las situaciones que les asustan no les hacen ningún favor, porque no van a poder acabar con todos los perros del mundo y porque no podrán ser los eternos guardaespaldas de sus hijos. Lo mejor que pueden hacer por ellos es ayudarles a superar su miedo. E1 procedimiento consiste ... Leer Más »
Cosas que ayudan frente a su miedo hacia los perros
Hay que explicarle al niño que el miedo es un sentimiento muy fuerte que a veces no nos deja hacer las cosas que nos gustan y que eso es una limitación que podemos quitarnos de encima. Cuando uno no tiene miedo es más feliz porque, por ejemplo, puede jugar en el parque sin importarle si hay perros 0 no. Los ... Leer Más »
¿Cuándo hay que empezar a darle una paga a tu hijo?
Hacia los siete años es cuando los niños saben sumar y restar, entender cómo hacer un pago comercial y calcular la cantidad que ha de devolverse en el cambio. Están en la edad adecuada para empezar a tener una paga. Los padres deberán rodear esta asignación de valor pedagógico, porque pueden ensenar a sus hijos un montón de cosas ... Leer Más »
¿Cuánto dinero hay que darle a tu hijo como paga?
Los niños tienden a decir cosas como «A mi amigo le dan más» o «El mínimo debería ser…». Pero obviamente ellos no manejan el presupuesto familiar y la decisión es nuestra. Lo que sí debemos hacer es sentarnos con nuestro hijo y ver cuáles son sus gastos: ¿esperamos que se pague el bocadillo de media mañana? ¿Va a costearse el ... Leer Más »