Inicio » Cuidados del bebé (página 2)

Cuidados del bebé

Niño gordito, adulto obeso

Los problemas de obesidad infantil están sufriendo un rápido crecimiento en nuestro país. Por eso, desde Ministerio de Sanidad y Consumo se han empezado a tomar medidas como la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) desde donde se advierte de la importancia de una alimentación equilibrada. Leer Más »

Anemias

consumir alimentos con alto contenido en hierro: hígado, carnes rojas, frutos secos y alimentos ricos en vitamina C. Las proteínas combinadas con ácido ascórbico o vitamina C aumentan la absorción de hierro. Ingerir hasta 2 litros de líquido al día, preferiblemente agua. y verduras en general. SUPERALIMENTOS: guisantes, lentejas, espinacas, brécol, kiwi, fresas, naranja, limón, cordero, cerdo, hígado, pollo, pavo, ... Leer Más »

ASMA Y BRONQUITIS

Evitar realizar ejercicios bruscos y duraderos. Beber abundante cantidad de líquido, especialmente agua. No abusar de las grasas y de los productos dulces. Aumentar el consumo de cebolla y disminuir el consumo de lácteos. SUPERALIMENTOS: cerezas, fresas, manzana, melocotón, higos, naranjas, limón, brécol, rábanos, puerros, espinacas, pimiento rojo, zanahoria, borraja, cebolla y ajo. La zanahoria, por ejemplo, refuerza las defensas. ... Leer Más »

Dermatitis y eccemas

consumir semillas y frutos secos Evitar el chocolate, las bebidas con cafeína, el exceso de gluten, la bollería industrial y los aperitivos en bolsa. Eliminar los embutidos grasos -tipo salchichón, chorizo- o las hamburguesas. Leer Más »

GASTROENTERITIS

Durante las primeras horas, dejar reposar su estómago y el intestino e ingerir sólo líquidos en abundancia para evitar la deshidratación. Beber limonada alcalina, preparada con 1 litro de agua hervida o embotellada, el zumo de tres limones, una pizca de sal, una pizca de bicarbonato y sacarina al gusto. Leer Más »

¿Cómo es un recién nacido?

Tu nueva vida como madre te resultará de todo menos sencilla. ¿Cómo conseguir «sobrevivir» a esas primeras semanas con tu recién nacido? La maternidad pone tu mundo patas arriba. Y, aunque se supone que es el momento más feliz de tu vida, las primeras semanas suelen ser duras e inciertas. Como los niños no vienen con un manual de instrucciones ... Leer Más »

Preparación al masaje infantil

El masaje infantil requiere tiempo. Si en nosotros hay desgana, prisa, nerviosismo o desilusión, el peque no lo percibirá. Por supuesto, no tiene que ser un acto forzado ni para el adulto ni para el bebé. Siempre debe ser un momento de comunicación agradable y placentera. Para poder conseguirlo, antes de empezar el masaje el padre o la madre tienen ... Leer Más »

Masaje infantil

Las caricias, los contactos piel a piel, los masajes, todo eso alimenta al niño. El masaje es una técnica milenaria que proporciona al organismo un bienestar no solamente físico sino también psíquico. Y el que se ofrece a los niños es un arte práctica, de forma universal por diversas civilizaciones ancestrales para ofrecer protección, bienestar y equilibrio al bebé recién ... Leer Más »

Libera sus lágrimas

La vía lagrimal conduce las lágrimas desde el ojo hasta la nariz. En niños menores de un año es frecuente la obstrucción congénita de esa vía, que se manifiesta en forma de lagrimeo, secreción (legañas) y conjuntivitis recurrentes. El tratamiento más adecuado en los estadios iniciales es el masaje sobre el saco lagrimal para empujar hacia la nariz las lágrimas ... Leer Más »

¿Por qué el bebé sigue llorando durante la noche?

A partir de los 6 meses, algunos niños duermen peor. Sin duda, es necesario comprobar que no haya ningún problema (que esté limpio, que no tenga demasiado calor, etc ) pero, una vez realizadas estas comprobaciones, hay que resistirse al deseo de cogerlo y de darle algo de beber o de comer. ¿Lo has cambiado de cama? ¿Se ha ido ... Leer Más »