Inicio » Cuidados del bebé

Cuidados del bebé

Masaje infantil

Hace bastantes meses, cuando te dijeron que estaba embarazada te llevaste las manos al vientre. Así le diste la bienvenida a tu pequeño acercando tus manos a él. La gestación siguió y tú masajeabas su barriga, a veces sin darte cuenta, mientras que en otras ocasiones le pedías a tu pareja que lo hiciese a él. Quizá no sabías expresar ... Leer Más »

Deja que el papá le cuide

Muchos padres se sienten «fuera» de la familia, sobre todo en los primeros meses de la llegada del niño, y  pueden llegar a desarrollar celos hacia el bebé. En algunas ocasiones estos sentimientos tienen su origen en el propio carácter del padre y en su dificultad para encontrar su lugar en la nueva organización. Pero otras veces viene propiciado por ... Leer Más »

¿Se nace padre o se aprende a serlo?

Se aprende, por supuesto. Al principio no tenemos ni idea de nada, ni siquiera nos sentimos cómodos cogiendo al bebe; siempre pensarnos que le vamos a hacer daño o que se nos va a caer. Y si coger o bien ya nos supone un esfuerzo, no digamos darles de comer, bañarlos, cambiarles el pañal, dormirlos… Si al menos trajeran un ... Leer Más »

La excedencia del padre

En opinión de Roberto  uno de los 2960 hombres que en el último año han pedido una excedencia para cuidar de un hijo, dos condiciones han de darse para poder tomar esta decisión: querer y poder. Y Roberto se alegra de haber tenido la valentía de hacerlo. «Nunca podré saber que es darle el pecho, pero me he pasado seis ... Leer Más »

Los derechos del padre

Aunque el tiempo que el hombre dedica al cuidado de sus hijos sitúa a nuestro país lejos de otros modelos, como Suecia, es indudable que estamos caminando en la buena dirección. Por ejemplo, la Ley orgánica para la Igualdad de Hombres y Mujeres, que entró en vigor en 2007 fomenta claramente un papel más activo de los padres. Es fundamental ... Leer Más »

Mi papá me cuida

La llegada de un bebé supone un nuevo reparto de papeles en el hogar: la mamá y el niño son las estrellas principales de la película y el papá… ¿el «actor secundario»? En muchos casos sí, pero no deberla ser así. Lograr que papa y mamá se repartan las tareas de forma equilibrada es un reto alcanzable si ambos están ... Leer Más »

Ver la tele no acelera el desarrollo cognitivo

Algunos padres influenciados por lo que dice la publicidad e, incluso, algunos estudios supuestamente científicos creen que poner a sus hijos a ver vídeos y programas de televisión de contenido educativo y específicos para bebés, contribuye a su desarrollo cognitivo. Sin embargo, un estudio publicado en una revista ha mostrado que ver la televisión, sea cual sea el contenido, antes ... Leer Más »

¿Cómo debemos tratar la tenia primaveral?

Puesto que no es una enfermedad, la astenia primaveral no se trata con ningún medicamento. Es cuestión de tiempo que el organismo se vaya aclimatando a los cambios de la nueva estación. No obstante, existen remedios caseros que pueden ayudar a tu hijo a superar mejor y más rápido este momento: Hacer todos los días algo de ejercicio. Además de ... Leer Más »

¿Qué es la astenia primaveral?

Nos puede afectar a todos y a los niños también. Si tu hijo parece agotado a todas horas, presenta falta de apetito y se muestra irritable o triste… ¡ha llegado la primavera! Las temperaturas se suavizan, las horas de luz se alargan, las flores y los árboles resurgen en todo su esplendor.. Con un panorama así, parecería que el espíritu ... Leer Más »