Inicio » Alimentación (página 6)

Alimentación

Primeros alimentos: sémola, pasta, arroz y galletas

Cuando el niño acepta bien los grumos, pueden introducirse alimentos como la sémola, la pasta, el arroz y las galletas. La sémola y la pasta se cuecen normalmente; el arroz debe cocerse mucho. Hay que salar ligeramente el agua de la cocción. También pueden hervirse con la leche de continuación. Aunque entre los 8 y los 12 meses el niño ... Leer Más »

Primeros alimentos: los lácteos y el queso

El yogur natural o de leche entera, comercializado o casero, no aromatizado ni endulzado (o muy poco dulce), el requesón con un 20 % a un 30% de contenido graso, el queso fresco sin aromatizar… el abanico de posibilidades es amplio. No debe acostumbrarse al niño a los sabores demasiado dulces. Si quieres endulzar los productos lácteos, se les puede ... Leer Más »

La evolución de las comidas

En el menú del bebé aparecerán alimentos nuevos, pero el biberón es aún indispensable, puesto que la leche de continuación sigue siendo el alimento más importante entre los 6 meses y el año de edad. Además, el bebé empezará a probar los productos derivados de la leche de vaca: requesón, queso fresco (tipo petit-suisse), yogures o queso, y una gran ... Leer Más »

La alimentación del bebé

En casa, en el jardín de infancia o con la canguro, el bebé ha ido tenenido, a su ritmo, algunas experiencias alimentarias. Quizá ya manifieste sus preferencias… Junto con las consistencias y los sabores nuevos, ha descubierto también la cuchara. Entre los 8 y los 12 meses, el niño ya toma cuatro comidas, como los adultos. Entre los 6 meses ... Leer Más »

El apetito del bebé

Las variaciones del apetito en los bebés acentúan aun más las diferencias físicas. Algunos bebés voraces se convierten en bebés grandes, rollizos y mofletudos. Otros se conforman con menos, regulan por sí mismos sus necesidades y crecen con menor rapidez que durante los seis meses anteriores; pierden algunos michelines y empiezan a tener un aspecto más estilizado. Es posible que ... Leer Más »

¿Cuándo debe empezar a comer pescado el bebé?

El pescado azul es más difícil de digerir que el blanco pero más rico en omega 3, un ácido beneficioso para la salud del niño. Averigua cuándo y cómo debes incluirlo en su dieta. El pescado es, prácticamente, la única fuente de ácidos grasos esenciales de la dieta. Se llaman esenciales porque el organismo es incapaz de elaborarlos, por lo ... Leer Más »

Potitos infantiles para tu bebé

La preparación de los potitos infantiles es semejante a la que se puede realizar en la cocina pero, lógicamente, en grandes cantidades. Una vez efectuada una adecuada selección de los distintos ingredientes, se procede a su cocción controlada para evitar al máximo la pérdida de los elementos nutritivos más sensibles a la acción del calor, como las proteínas y las ... Leer Más »

¿Hasta cuándo puede tomar el bebé leche de continuación?

Las leches de continuación son adecuadas para la alimentación del lactante a partir de los 6 meses y constituyen el principal elemento líquido de una dieta progresivamente diversificada. Las leches de continuación están adaptadas a las nuevas necesidades del bebé, por lo que aportan los principios fundamentales para un crecimiento y un desarrollo óptimos en este periodo tan importante de ... Leer Más »

Trucos para introducir los nuevos alimentos

Durante los primeros meses de vida, el bebé sólo toma leche materna o leches infantiles de inicio, cuando la lactancia materna no es posible. De 4 a 6 meses: A partir de los 4 meses el pediatra indicará la conveniencia de introducir nuevos alimentos y ello va a representar una gran experiencia para tu hijo puesto que empezará a descubrir ... Leer Más »

¡A comer puré de verduras!

Si ha llegado el momento de que tu hijo coma puré de verduras, éstas son las más recomendables para empezar: Patata: Son el principal ingrediente por varias razones: resultan muy fáciles de digerir y le dan un sabor dulzón, el que los bebés siempre prefieren. Al limpiarlas y retirar la piel, no olvides eliminar las partes verdes, que son tóxicas. ... Leer Más »