Inicio » Alimentación (página 5)

Alimentación

Aprendiendo a comer con cuchara

Al principio, tendrás que darle tú la comida con la cuchara. Si el bebé se muestra reticente, no lo obligues, vuelve a intentarlo al cabo de unos días. Para que se familiarice con este objeto, dale una cuchara de plástico. Déjelo jugar con ella fuera de las comidas y cuando le des de comer. Permítele coger trocitos de comida con ... Leer Más »

La cena del bebé entre los 6 y los 12 meses

En la cena del bebé entre los 6 y los 12 meses, se añadirá leche de continuación (de 200 g a 250 g) al puré de verduras, tapioca o sémola, que el niño tomará con biberón 0 con cuchara, según la consistencia. Puede sustituirse por una sopa de verduras con una medida de leche en polvo. Varíe las verduras y ... Leer Más »

La merienda del bebé entre los 6 y los 12 meses

Sin duda, la merienda del bebé entre los 6 y los 12 meses todavía consistirá en el biberón (de 200 g a 250 g de leche de continuación); si al niño ya no le gusta tomar el biberón, puede sustituirse por un bol de leche con cereales infantiles; con la misma leche pueden prepararse también unas natillas: la leche hervida ... Leer Más »

La comida del bebé entre los 6 y los 12 meses

Entrante: Puede consistir en dos o tres cucharaditas de verdura crudas trituradas. Plato principal: Al principio, está formado por un puré de verduras trituradas y, posteriormente, por verduras chafadas con el tenedor; también se venden purés para bebes desde 6 meses, deshidratados o listos para consumir. Sea cual sea el tipo de puré, se le añade una medida de la ... Leer Más »

El desayuno del bebé entre los 6 y los 12 meses

Empezar con un buen desayuno es fundamental. Si al niño le gusta tomar el biberón de la mañana, no existe ningún motivo para suprimírselo. Puede beber de 200 ml a 250 ml de leche de continuación, sin olvidar unas cuantas cucharaditas de cereales especiales para niños. En este momento, la mezcla puede ser más espesa que al principio. Debe tenerse ... Leer Más »

El menú del bebé de 6 a 12 meses

Entre los 6 y los 12 meses, las raciones de carne o de pescado irán aumentando progresivamente. En cuanto a los purés, las raciones variarán según el apetito del niño. Debe dejarse que el niño beba en cada comida la cantidad de agua, no endulzada ni aromatizada, que quiera y, de vez en cuando, un poco de zumo de fruta, ... Leer Más »

Primeros alimentos: potitos y congelados

Los potitos para niños, preparados a partir de productos de buena calidad y sometidos a un riguroso control sanitario, disponen de la ventaja de estar listos, y de ser variados y prácticos. Son fáciles de digerir y, por regla general, bien tolerados, de modo que pueden utilizarse para preparar las comidas. Una vez abiertos, se conservan cuarenta y ocho horas ... Leer Más »

Las grasas en la dieta del niño

Mientras el niño ingiera más de medio litro de leche de continuación, no es necesario añadir materias grasas a la verdura. Si consume menos de medio litro de este tipo de leche, deberla añadirse al puré de verduras uno o dos pellizcos de mantequilla, de margarina o de nata, o una cucharadita de aceite de oliva, de girasol o de ... Leer Más »

Primeros alimentos: carne, pescado y huevos

Mientras que la alimentación no se diversifica, la leche constituye la única fuente de proteínas animales con un elevado valor biológico. En el momento en que se introducen las verduras y las frutas, el aporte de proteínas animales se reduce como consecuencia de la disminución de la ingestión de leche. Esta reducción debe compensarse con la introducción de huevos, carne ... Leer Más »

Primeros alimentos: fruta y verdura

La verdura fresca o congelada debe cocerse el tiempo necesario en la olla de presión o, mejor aún, al vapor; posteriormente, se triturará para obtener un puré muy fino. El niño puede comer casi todas las verduras y frutas. Acostúmbralo a tomar ensaladas de frutas y de verduras. Ofrecerle, al principio de la comida, pepino, zanahoria, tomate (sin piel ni ... Leer Más »