La alergia es una reacción exageradamente violenta del organismofrente a sustancias que no son patógenas y que, en principio, no tendrían por qué causar enfermedad: pólenes, medicamentos, alimentos, pelo de animales… El doctor Nieto considera la alergia un problema de salud creciente en todos los papes industrializados, al que España no es ajeno.
La prevalencia es muy variable, dependiendo de la alergia de que se trate, pero «no menos del 25 por ciento de la población infantil tiene o ha tenido síntomas relacionados con la alergia«, añade. Las más frecuentes son el asma, la rinitis 0 rinoconjuntivltis alérgica, la dermatitis atópica y las alergias alimentadas, aunque este orden varía con la edad. Así, estas dos últimas son más comunes en los bebés menores de un año, pero a medida que crecen, aumentan los casos de asma y rinitis.