Inicio » Embarazo » Así protege la ley tu embarazo

Así protege la ley tu embarazo

pareja-embarazados_bebeguia

pareja-embarazados_bebeguia

Las leyes velan por la situación de la mujer embarazada, pero para ejercer esos derechos, lo primero es conocerlos. Repasamos los casos más frecuentes que se pueden presentar.

El 25 % de las mujeres embarazadas son despedidas de su trabajo, y esa cifra va en aumento.

El periodo de gestación se convierte en muchos casos en un infierno y muchas mujeres embarazadas sufren lo que empieza a llamarse moobing maternal’ También hay mujeres que, por desgracia, rompen con el padre de su futuro hijo y desconocen en qué situación legal se quedan Así que, ya sean problemas de pareja o de trabajo, Embarazo te proporciona toda la información que necesitas para que defiende derechos durante a gestación


TU Y TU PAREJA

Estoy embarazada de seis meses y he roto definitivamente con el padre de mi hijo ¿Puedo evitar que vea al bebé y opine sobre su educación?

Si has roto en circunstancia catastróficas o, por ejemplo fuiste victima de malos tratos quizás puedas eliminar a tu ex de la vida bebé, si no, es difícil. Primero da un tiempo a considerar tus opciones y el efecto que pudiera te decisión en el futuro del niño, la defiende tus derechos

Si estás casada

Los padres casados tienen exactamente los mismos derechos respecto a sus hijos que las madres. Los dos tenéis una responsabilidad parental eso significa que ambos decidís so responsabilidades generales como el colegio al que irá vuestro hijo la religión que practicará o decisiones sobre tratamientos médicos. Y no puedes impedir que tu ex vea a tu El tribunal tiene en cuenta os mejores intereses del menor, y se considera entre sus intereses se encuentra la relación con ambos padres. En realidad, es bastante raro que un tribunal ordene que un hijo no tenga contacto alguno con su padre, aunque pudiera ocurrir en algunos casos si se considera que el hijo corre un riesgo rea, por ejemplo, de abuso físico.

Si no estás casada

La ley sigue defendiendo la idea de que entre los intereses del niño se encuentra el contacto con ambos padres, salvo que exista un riesgo para él. Pero el padre no tendía automáticamente una responsabilidad patenta si no aparece en e certificado de nacimiento Pero, si aparece, tiene las mis mas obligaciones con el niño que si estuvierais casados, porque os padres casados y no casados tienen que facilitar el mantenimiento y sostenimiento del hijo, en los términos que decida el juez en el caso de que no haya mutuo acuerdo