Solemos utilizar este término para referirnos a los cuerpos cetónicos, que se producen como consecuencia de la utilización de las grasas de reserva del organismo para transformarlas en glucosa. La aparición de cuerpos cetónicos en la sangre o en la orina indica simplemente que se están empleando las reservas de grasa, y ocurre en situaciones de ayuno. Se puede reconocer por un olor característico del aliento ña manzana».
sEn algunos niños tiene efecto tóxico, y les provoca vómitos, que a su vez les impiden comer, lo que prolonga la situación de ayuno, que es la responsable del aumento de acetona, entrando en un circulo vicioso: a más acetona, más vómitos, y cuanto más se vomita, más aumenta la acetona.
Lo mejor es ofrecer liquides azucarados (agua con azúcar, bebidas gaseosas con azúcar. etc.) a cucharaditas, hasta que cedan los vómitos. Luego se continúa con pequeñas tomas de alimento. Cuando no es posible solucionar el problema de esta forma, es necesario ingresar al niño para administrarle líquidos con glucosa intravenosos. En los niños con diabetes mellitus, la presencia de cuerpos cetónicos en la orina tiene otro significado: indica una mala regulación de su enfermedad. Los padres y los propios niños saben muy bien cómo actuar en esa situación.