Inicio » Alimentación » Niño gordito, adulto obeso

Niño gordito, adulto obeso

Los problemas de obesidad infantil están sufriendo un rápido crecimiento en nuestro país. Por eso, desde Ministerio de Sanidad y Consumo se han empezado a tomar medidas como la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) desde donde se advierte de la importancia de una alimentación equilibrada.

Para ello, es importante que los niños empiecen el día con un buen desayuno, puesto que se trata de la primera comida que se recibe después de varias horas de ayuno y la que permite iniciar y resistir la jornada de trabajo escolar y la actividad física. Además, estudios recientes indican que no desayunar interfiere en los procesos cognitivos y de aprendizaje.

Otras pautas como reducir el consumo de grasas saturadas-bollera industrial, carnes de cerdo o cordero-. evitar el consumo de alimentos ricos en colesterol, potenciar la ingesta de pescado y alimentos ricos en fibra, cenar ligero y una hora temprana, ver menos la televisión reducir las horas frente al ordenador o videoconsolas y potenciar los juegos aire libre en los que se implique toda la familia conseguirán atajar esta epidemia que pronostican va a aumentar.

Pero para que los pequeños acepten es tipo de alimentación y hábitos de vida necesario que los padres prediquen el ejemplo. «Si tus hijos ven que acompañas el filete con ensalada, en vez de con patatas fritas, o que tomas una manzana como tentempié, ellos te imitarán», asegura la doctora Vidales. bebe-gordo

Y aunque es cierto que algunos niños no aceptan determinad sabores, existen trucos culinarios para enmascararlos. En este sentido, es especialista recomienda tranquilidad al padres, puesto que los gustos cambia lo largo de la vida. Lo que hay que hacer es buscar opciones para hacer atractivo esos alimentos que no les agradan; por ejemplo, enmascarando el sabor de la fruta troceándola y combinándola con yogur. O, en el caso de la cebolla y el triturarlos y mezclarlos con otras verduras para que el niño apenas los note, pero nunca prescindir de estos alimentos tan importantes en la dieta».