Inicio » Educación » ¿Qué piensan los niños de las mentiras?

¿Qué piensan los niños de las mentiras?

A pesar de que empiezan a entender las intenciones y en muchas situaciones se dan cuenta de que se miente para obtener algún beneficio, hasta los siete años condenan más las falsedades, como las exageraciones, que las mentiras.

Una investigadora cuenta cómo en una investigación se pidió a los niños que dijeran quién, Juan o Pablo, era más mentiroso. Juan, asustado por un perro, iba a casa y decía a su mamá que había encontrado un perro más grande que una vaca. Pablo contaba a sus padres que ese día había obtenido un sobresaliente, aunque no le habían dado ninguna calificación, y sus padres le premiaban. Los de cuatro, cinco y seis años consideraron que lo de Juan era más grave porque se alejaba más de la verdad: un perro nunca puede ser más grande que una vaca.

En cambio Pablo sí podía sacar un sobresaliente. Sólo a los siete años tomaban en cuenta las intenciones y condenaban a Pablo y disculpaban a Juan.