En los días siguientes al parto, el organismo de la madre experimenta importantes cambios físicos y hormonales:
- REVOLUCION HORMONAL En los primeros días, el organismo de la mujer sufre una auténtica revolución hormonal caen los estrógenos (volverán a aumentar 25 días después, o más si la mujer da el pecho) y la progesterona (que reaparecerás días antes a la primera regla tras el parto) y, por el contrario, suben la prolactina (encargada de la producción láctea) y la oxitocina.
- CONTRACCIONES UTERINAS Durante el embarazo, el útero multiplicó por mil su tamaño original y ahora tiene que volver a recuperar sus dimensiones normales. Este proceso va acompañado de unas contracciones que a veces son dolorosas (entuertos) y duran unas seis semanas.
- PERDIDAS DE SANGRE Durante los primeros días, las pérdidas de sangre o loquios son de color rojo oscuro y pueden acompañarse de algún pequeño coágulo. Luego, su color cambia a un tono amorronada o pardo, entre el 8ª y 10º días es un fluido blanco amarillento
- INTESTINO LENTO El intestino tarda unos días en funcionar normalmente, lo que ocasiona problemas de estreñimiento y, por consiguiente, hemorroides.
- Te tomará la temperatura para descartar que tienes fiebre o estás incubando un posible proceso infeccioso.
- Vigilará la herida de la episiotomia y si se han caldo los puntos de sutura. Se suelen caer solos en unos 10-11 oía aunque este plazo varia según la mujer. Pero si algún punto ha quedado demasiado prieto y produce dolor sobre la herida, se retira para aliviar estos si-tomes.
- Te realizará una exploración abdominal para comprobar que el útero está recuperando su tamaño original.
- Verificará que la expulsión de los loquios es completamente normal.
- Inspeccionará tus mamas en busca de problemas, como las grietas en los pezones, para prevenirlo o corregirlos y contribuir a asegurar el éxito de la lactancia.
- Te preguntará acerca de tu estado de ánimo para descartar que estás pasando por una depresión posparto.