Inicio » Alimentación » ¿Hasta cuándo puede tomar el bebé leche de continuación?

¿Hasta cuándo puede tomar el bebé leche de continuación?

bebé tomando el biberónLas leches de continuación son adecuadas para la alimentación del lactante a partir de los 6 meses y constituyen el principal elemento líquido de una dieta progresivamente diversificada. Las leches de continuación están adaptadas a las nuevas necesidades del bebé, por lo que aportan los principios fundamentales para un crecimiento y un desarrollo óptimos en este periodo tan importante de la vida del bebe y se caracterizan por su contenido en los siguientes elementos nutritivos:

– Proteínas de la máxima calidad pero en la cantidad justa, necesarias para el desarrollo de los músculos.

– Grasas especialmente ricas en ácidos grasos esenciales, que el organismo no puede fabricar y que necesariamente deben ingerirse a través de los alimentos, indispensables para el correcto desarrollo de las células nerviosas y del cerebro.

– Hierro, elemento imprescindible para la formación de los glóbulos rojos de la sangre.

– Calcio, fundamental para el crecimiento de los huesos.

– Vitaminas, para fortalecer el organismo.

Además, hay algunas leches de continuación que también contienen bífidus naturales, como el Bifidobacterium lactis BL, que favorecen la digestión y protegen al bebé. Debido a sus especiales características, la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica recomienda que se administre como mínimo medio litro diario de las leches de continuación hasta cumplir un año por lo menos, siendo adecuado prolongarlas hasta los 3 años, como base de un plan de alimentación equilibrado. Asimismo, es conveniente que antes de la introducción de la leche de vaca, se le ofrezcan al bebé las leches de crecimiento, por estar más adaptadas que la leche de vaca a las necesidades de desarrollo y crecimiento del niño.